Refractometros

EKR-9100

Autorefractómetro/Keratómetro y Aberrometro EZER modelo ERK-9100 basado y desarrollado para brindar una Refraccion Rapida y precisa.
– Posee Auto Fogging , evitando asi la acomodacion de paciente,
– Amplio Rango de Medicion,
– Mide Distancia Pupilar e Iris,
– Pantalla LCD Color 6,5 Pulgadas,
– Mapa de Zernike para determinar Aberraciones de Alto y Bajo Orden.
– Mode de Retroiluminacion que permite hacer mediciones en pacientes con opacidad ocular.
– Modo Catarata.
– Medicio de Keratometria Periferica
– Impresora Termica de alta velocidad incluida en el equipo.

LRK-7000

Autorefractómetro/Keratómetro, LUXVISION mod. LRK-7000 .
Con una velocidad de medición rápida y precisa, el sofisticado Prisma Giratorio es inteligente como para tener en cuenta los errores de refracción. Proyecta un anillo de medición en la retina para obtener una medición precisa.
Pantalla TFT LCD Color Tactil de 7 Pulgadas
– Conectividad en Red
– Impresora Termica de alta velocidad incluida en el equipo

LRK-7800

Autorefractómetro/Keratómetro, LUXVISION mod. LRK-7800 .
Con una velocidad de medición rápida y precisa, el sofisticado Prisma Giratorio es inteligente como para tener en cuenta los errores de refracción.
Modo de Retroiluminacion: Para Observar cristalino, cataratas y cornea.
– Posee Filtro Amarillo para la Medicion, que brinda iluminacion y claridad.
– Con Camara CCD a todo color incorporada,
– Con Fuente de Luz LED Blanca y Azul.
– Pantalla TFT LCD Color Tactil de 7 Pulgadas
– Conectividad en Red
– Impresora Termica de alta velocidad incluida en el equipo

PARK 1

Autorefractómetro con Keratometro y Paquimetro Optico OCULUS,
Modos de Medición: Solo AutorefractoKeratometría, Solo Paquimetría o Autorefracto-Keratometría-Paquimetría.

V-100
Refractómetro y Analizador Visual Portátil mod. V100, ideal para infantes, niños, adultos y pacientes que no cooperan. Mide la Refracción en condiciones normales de visión.

Permite detectar los siguientes problemas visuales:
– Miopía.
– Hipermetropía.
– Astigmatismo.
– Anisometropía.
– Aniseiconia.
– Estrabismo.